Terapias energéticas

Armonizacion de Chakras
Es importante trabajar todos los chakras de tu cuerpo para facilitar que la energía se mueva libremente. Si la energía se queda “atascada” provoca un desequilibrio que puede derivar, si no se corrige a tiempo, en la aparición de enfermedades.
La armonización de los chakras es usada en momentos de bloqueos. Seguro que alguna vez te sentiste pesado con falta de energía, física, mental y emocional, con la sensación de que algo no está bien y que nada funciona, eso significa que podrías estar necesitando armonización de Chakras
Descripcion:
Chakra 1 – Muladhara, el chakra raíz.
Representado con el color rojo, este chakra se encuentra ubicado en la base de la columna. Está conectado con el Elemento Tierra y se relaciona con la vitalidad y la supervivencia. Cuando este no se encuentra alineado, al estar ligado el aparato digestivo y la columna vertebral, se puede sufrir falta de vitalidad, dolor de espalda, sensaciones de frío, problemas sexuales, estreñimiento y agresividad.
Chakra 2 – Sua adhisthana, el chakra sacral
Lo encontraremos por debajo del ombligo en la zona de la matriz. Su elemento es el agua y está relacionado con toda clase de procesos psicológicos y mentales como las emociones, el placer, la creatividad o la necesidad de socializar. Al estar ligado a la parte sexual del ser humano, es el más intenso emocionalmente, además de estar relacionado también con nuestro sistema urinario, y a los órganos sexuales como los ovarios o testículos. Cuando no está equilibrado, se traduce en síntomas de depresión, asma, alergias, desórdenes alimenticios, problemas de adicción como drogas o alcohol, e incluso, problemas de impotencia o frigidez.
El chakra 3 – Manipura, el chakra del plexo solar
Su color es el amarillo y su elemento es el fuego. Está situado por encima del ombligo sobre el estómago. Se relaciona con el intelecto, la autodisciplina y la motivación. Cuando no está equilibrado, al estar ligado al aparato digestivo y con órganos como el páncreas y vesícula, se pueden contemplar problemas digestivos, así como mala memoria, nerviosismo y bloqueo mental.
El chakra 4 – Anahata, el chakra corazón
Su color es el verde y su elemento el aire. Ubicado en el centro del pecho, está relacionado con todo lo que tiene que ver con el amor y la capacidad de amar incondicionalmente, además del perdón, la compasión y la aceptación de uno mismo. Si está desequilibrado, al estar ligado con el corazón, los pulmones, el hígado y el sistema inmunológico, podemos sufrir de presión alta, además de dificultades emocionales para amar.
El chakra 5 – Vishuddha, el chakra de la garganta
Su color es el azu y su elemento es el éter. Se encuentra en la zona de la laringe a la altura de la garganta y está relacionado con la comunicación, la sabiduría, la capacidad de organización y la planificación.A su vez, está ligado a las cuerdas vocales, el oído, la garganta y los pulmones.
Los síntomas de desequilibrio son: desórdenes hormonales, hiperactividad, fiebre y problemas en la zona bucal.
El chakra 6 – Agña-akhia, el chakra del tercer ojo
Está relacionado con el color índigo y su elemento es la luz. Se encuentra en la zona del entrecejo y está relacionado con nuestro sistema nervioso y endocrino. Por otra parte, se lo relaciona con nuestra intuición, el desarrollo de las habilidades físicas y la autorrealización. Cuando no está equilibrado, al estar relacionado con nuestro sistema nervioso y endocrino, se puede sufrir problemas de coordinación, desorden del sueño y migraña.
El chakra 7 – Sahasrara, el chakra corona
Su color es el morado o blanco y el elemento es el espacio. Se encuentra en la coronilla y es el centro de la conexión espiritual. Conecta las partes física, emocional, mental y espiritual. Por su localización, está muy vinculado al cerebro. Cuando este chakra se encuentra desequilibrado, uno puede sufrir enfermedades como Parkinson, depresión, problemas de coordinación y toda clase de desórdenes mentales.
Como verás, los chakras son una parte vital de nuestro cuerpo y mente. Hacen que nuesta energía fluya a través del cuerpo ayudando a que estemos conectados con nosotros mismos.