Biomagnetismo médico y Método PUM
( Por una mejor salud)

Biomagnetismo Médico, sistema terapéutico desarrollado por el doctor Isaac Goiz Durán a partir de 1988.
Aplicación de imanes por pares energéticos (positivo y negativo) para crear un campo magnético que logra restaurar el equilibrio acido- básico (equilibrar el PH) del organismo, generando un medio donde los patógenos no pueden vivir. Por tanto, se puede conseguir anular y revertir las condiciones que propiciaban la enfermedad.
Así mismo detecta y corrige disfunciones glandulares y otros factores perjudiciales para la salud. Los síntomas y signos de esta tenderán a desaparecer paulatinamente y de manera natural.
Ideal antes y después de las cirugías, pues fortalece el sistema inmunológico y disminuye riesgos, también ayuda en el post operatorio y en la rehabilitación ES UN MÉTODO NO INVASIVO NI DOLOROSO
Beneficios del biomagnetismo como medicina alternativa:
- Alivio del dolor y malestar general.
- Reducción de la inflamación.
- Mejora de la circulación sanguínea.
- Mejora de los niveles de energía.
- Aceleración en la recuperación de lesiones y otras enfermedades.
- Aumento de la resistencia y rendimiento deportivo.
- Curación de infecciones bacterianas, virales y fúngicas.
- Fibromialgia y dolores articulares ya que tiene un gran porcentaje de emocional.
- Asma, migraña
- Problemas digestivos gastritis
- Depresión, ansiedad, nerviosismo, estrés
- Disfunción de glándulas tiroides, suprarrenales, hipófisis, ovarios, etc.
- Ayuda a quitar cualquier dolor, es especialista en, desagarres musculares, fracturas de hueso, ligamentos, esguinces, desinflama,
- Mejora la vista, fatiga etc.
- Fortalece el sistema inmunológico
- Todo tipo de enfermedades severas y crónicas, como cáncer, VIH, Diabetes, Artritis, Artrosis
- Excelente en tratamientos de obesidad, hipertensión, diabetes, etc.
Método Pum

Lo novedoso del método es su dinámica y las herramientas y/o mecanismos que se aplican, pudiéndose no usar magnetos si no, Bioiónica.
“Por Una Mejor Salud”, de Cesar A. González Rivera año 2014, El Método PUMS, se forjó tomando como base el par Biomagnético, como una herramienta más de tratamiento de factores etiológicos y se adicionaron otras herramientas y mecanismos que siguen una secuencia de rastreos en el organismo tal, que detecta el órgano, tejido o componente afectado o con Fenómeno de alteración, su causa primaria y la causa de raíz, aplicando así mismo, el tratamiento óptimo para cada uno de estos factores.
El alcance terapéutico es para todas las patologías, donde podemos encontrar entre sus principales a: Patologías Neuro cerebral o cerebrovascular, del Aparato Digestivo, del Sistema circulatorio cardiovascular, Patologías de dolores poli reumáticos y articulares, Diabetes, Cáncer, entre otros.